 |
NOTA PRENSA
|
MEJILLONES RÍA DE AROSA HA EJECUTADO EN 2016
UNA DE LAS INSTALACIONES DE DEPURACIÓN MÁS AVANZADA TECNOLÓGICAMENTE
DEL MERCADO
|
Con el objeto
de mejorar la sostenibilidad de la actividad que desarrolla,
Mejillones Ría de Arosa ha realizado en 2016 una serie de obras
orientadas a modificar su proceso de depuración para mejorar la
calidad de su vertido.
En el año 2015,
Mejillones Ría de Arosa, junto con más empresas del sector en Galicia
se unió a un Protocolo de Colaboración participado por la Consellería
del Mar de la Xunta de Galicia, la entidad pública Aguas de Galicia
(dependiente de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio), la Universidad de Santiago de Compostela y la Asociación
AGACOME (Asociación Gallega de Cocederos de Mejillón). El objetivo de
esta colaboración fue la impulsión de iniciativas de mejora en las
instalaciones de depuración de los cocederos de mejillón, para
conseguir una reducción de la carga contaminante de las aguas
residuales generadas en el proceso industrial de cocción del mejillón.
En el marco de este Protocolo, Mejillones
Ría de Arosa realizó un exhaustivo estudio y auditoría de las aguas
que genera, supervisada por ingenieros expertos de la Universidad de
Santiago. De este estudio , se extrajeron las condiciones de diseño
para la ingeniería de una nueva instalación de depuración que incluye
las mejores tecnologías disponibles del mercado.
Con estas nuevas
instalaciones Mejillones Ría de Arosa se sitúa como la más limpia y
eficiente del sector desde el punto de vista medioambiental,
culminando con gran éxito los objetivos establecidos en el Protocolo.
Para la
financiación de la inversión Mejillones Ría de Arosa ha contado con el
apoyo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y de la Xunta de
Galicia, más concretamente de la Consellería del Mar. En el marco de
la Orden de 22 de diciembre de 2015 por la que se establecían las
bases y se regulaba el procedimiento, en régimen de concurrencia
competitiva, de ayudas destinadas a los establecimientos de cocción de
mejillón, Mejillones Ría de Arosa recibió una ayuda para la ejecución
de las nuevas instalaciones de depuración que ascendía al 50% de
la inversión.
|
 |
|